Este 24 de octubre, Día Internacional contra el Cambio Climático, dos estrenos conjuntos impulsados por la Red TAL invitan a reflexionar sobre el impacto ambiental y los desafíos que enfrenta la región y el mundo.
Por un lado, se estrenará de manera conjunta el documental “Greenwashed: Promesas rotas de un futuro sustentable”, en más de 35 pantallas de 10 países de la región. La obra de la cineasta mexicana Sofía Pineda Ochoa desnuda las estrategias de gobiernos y corporaciones para encubrir prácticas destructivas bajo discursos de sostenibilidad. El documental interpela al espectador a mirar más allá de las promesas de “neutralidad de carbono” y repensar los verdaderos caminos hacia una transformación ecológica real.
El segundo estreno es “Clima Laboral”, una coproducción original de la Red TAL realizada sobre una idea original de Construir TV (Argentina), con la participación de seis canales latinoamericanos. Este documental coral recoge historias de trabajadores y trabajadoras cuyas actividades cotidianas se ven afectadas por el cambio climático. Desde el Caribe hasta el Cono Sur, cada fragmento retrata cómo las transformaciones ambientales impactan los modos de vida, la salud y las economías locales, y cómo las comunidades buscan adaptarse con creatividad y resiliencia.
Ambos lanzamientos forman parte de una misma apuesta: la de una televisión pública latinoamericana comprometida con el presente y el futuro del planeta. En tiempos donde la desinformación y el negacionismo amenazan los consensos científicos, los medios públicos se consolidan como espacios de conciencia y acción colectiva, capaces de inspirar transformaciones reales en la ciudadanía. Nuestras pantallas generan conocimiento, sensibilizan a las audiencias y construyen narrativas compartidas que defiendan la vida en todas sus formas.