Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica
La Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) es un organismo internacional del ámbito regional iberoamericano que busca contribuir al desarrollo de la cinematografía dentro del espacio audiovisual de los países iberoamericanos, conforme a los principios de cooperación y complementación, mediante una participación equitativa en la actividad cinematográfica regional basada en la integración.
FLACSO es la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Creada en 1974 por iniciativa de la UNESCO, la FLACSO Argentina nació y creció con el objetivo central de formar expertos en distintas disciplinas de las ciencias sociales, investigar los problemas de la construcción de la democracia en América Latina y contribuir con la implementación de políticas y programas sociales orientados al desarrollo de una sociedad más justa y pluralista. En sus casi 40 años de trayectoria, en la FLACSO se han abordado con pluralismo y rigor científico problemas del campo de la economía, la política, la sociología, la comunicación y los medios, la educación, la antropología, las relaciones internacionales y la globalización, el desarrollo local, las políticas sociales, los estudias agrarios, la igualdad de género, la juventud, el derecho y la bioética.
Encuentro documental de las televisoras latinoamericanas: formación, networking, mercado y exhibiciones. DocMontevideo ofrece una intensa propuesta de actividades: workshop documental, pitching para proyectos documentales de América Latina, pitching para series, meetings para comercializar contenidos y el espacio de exhibición "La semana del documental". Además, organizamos el foro de televisoras latinoamericanas y coordinamos la reunión anual de TVs asociadas a la red TAL.
The Why es una organización sin fines de lucro con sede en Copenhague, Dinamarca, lanzada como una organización independiente sin fines de lucro en 2004.
Producimos y distribuimos series de medios públicos que informan a las personas sobre el mundo en que vivimos.
Llegamos a cientos de millones de personas en todo el mundo a través de una extensa red de socios de radiodifusión, respondiendo directamente a la crisis actual en los medios públicos al dirigirnos a las muchas personas que aún no tienen acceso a información objetiva independiente.
El Prix Italia es un concurso internacional organizado por la RAI, que premia anualmente programas escritos para la radio, la televisión y internet. La primera edición se realizó en Capri y cada año el jurado ha hecho pública su decisión en una ciudad italiana distinta.
COPEAM es una asociación sin fines de lucro dedicada a la promoción del diálogo y la integración cultural en la región mediterránea, a través de la participación de los principales actores del sector audiovisual, entre los cuales se encuentran los servicios públicos de radio y televisión de 26 países de la zona, además de asociaciones profesionales y culturales, instituciones, instituciones de educación superior y estructuras de especialización, productores independientes y autoridades locales de Europa, los Balcanes, el norte de África y Oriente Medio.
La Asociación Latinoamericana de Comunicación Audiovisual Parlamentaria (ALCAP) es un proyecto de promoción, fortalecimiento, integración, difusión, investigación, y cooperación en favor de la comunicación audiovisual parlamentaria y política en todo ámbito deliberativo, por el derecho al acceso a la información pública, libre y gratuita, y en defensa de las comunidades, la pluriculturalidad, las economías sociales, e idiosincrasias de los países latinoamericanos. También será menester la capacitación y el asesoramiento legal, técnico y profesional a cualquiera de los actores involucrados en los procesos que impliquen el objeto mencionado.
El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) fue lanzado en agosto de 2017 por la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), con el principal objetivo de apoyar la divulgación de la ciencia, la tecnológica y la cultura en la región.
Con la colaboración de las agencias informativas AFP, Deutsche Welle, EFE, Notimex, Xinhua, Euronews NBC y la agencia informativa de la ONU se difunden las noticias más relevantes de todo el mundo.
El NCC es distribuido en español y portugués, en más de 18 países de Iberoamérica, además de Estados Unidos y Canadá a través de sistemas de radiodifusión, canales de TV abierta, Transmisión Directa Satelital y plataformas WebTV (Consultar socios).